23.7.09

Myspace killed the video star


Nota publicada en cuatropuntocero

Happy Mondays

Alguien solía ir a una disquería a buscar cosas nuevas, o hacía music-zapping para ver videos copados, e incluso prendía la radio para escuchar esos pocos programas que pinchaban discos que todavía no habían llegado a la Argentina. Eso era antes. Ya no más. Ahora, y en realidad desde hace rato, ese ritual se hace por Internet.


“Hoy, todas (literalmente, todas) son bandas de MySpace, y por ahí pasa el verdadero fenómeno. Por haberse establecido como la herramienta de difusión de música a nivel mundial”, escribió Lucas Garófalo de Inrockuptibles. A partir de su nota sobre bandas en el universo 2.0, y para la cual navegó por Myspace un buen rato hasta que pescó caprichosa y personalmente a 13 bandas, convocó a 8 de ellas para descontextualizarlas y las expuso a sus “ciber escuchas” en vivo.

Por eso, todos los lunes de julio son felices en Ultra (San Martín 678). “Fue chusmear, en realidad yo hago eso siempre, por curiosidad. Más allá del estilo hay bandas de punk, hip hop, cancioncitas, eléctricos. El tema es que fueran bandas interesantes y no tan conocidas, que ‘porai’ estén arrancando. La idea fue que estuvieran ahí para investigar, darles a los lectores para que descubran”, cuenta Lucas a Cuatropuntocero.

JuiceBox

GUERRA DE ALMOHADAS tiene 570 amigos, entre ellos The Strokes, Daft Punk, Primal Scream y My Bloody Valentine. Los miembros del grupo -Juma, Tomás Stagnaro, Facundo N. y Paul Thielen- son de Manchester, Argentina. Tocan Shoegaze / Punk / House y suenan como “nosotros”. Su foto de perfil, un chico besando a otro en la mejilla, fue vista al menos 22608 veces y sus seis “tracks” otras tantas. “Que estés bien, ques tes bieen…”, cantan mientras suenan guitarras distorsionadas en el reproductor del Myspace. En el Fotolog, porque también tienen Fotolog, una foto de jardín de infantes, termina de desconcertar.

Al abrir otra pestaña, aparecen chicos con remeras de “The End” peleándose con robots sobre un fondo negro, mientras Antolín canta bajito sus “canciones tímidas del futuro”: música de sanación y meditación / Ambient / Canción popular melodramática. Sus influencias, dice, son el romanticismo para principiantes + george mcfly + la barrabrava del actor heath ledger + los futuros diplodocus del siglo XXX + larry levis + power ranger negro + tennis + egresados del mundo ‘08 + violencia y autofé + planes para toda la vida + los amigos del mal + srta. trueno negro. “Son canciones nostálgicas sobre el desierto y dinosaurios futuristas”, explica en la red. Se lo ve tocando su guitarra frente a una pelea de box.

First impressions of Earth

A eso de las 9 y pico, y con paisaje de playa de fondo, aparece Antolín, sin traje espacial, ni robots, ni dinosaurios futuristas. Toca tímido con su criolla, acompañado por una bajista y un batero. Y uno que esperaba sonidos de videojuegos, pero la magia de Internet superó al personaje detrás del monitor. Así son las estrellas “dos punto cero”.

Acto seguido, unos cinco chicos más bien comunes pero con tremenda actitud enchufan sus equipos y llenan el boliche. Ahí tenés. Nada de floggers, estos guerrilleros de la almohada tienen 21 años y la rockean. “Terminamos de grabar el disco ahora, así que estamos empezando a tocar de nuevo”, nos cuenta Tomi Almohada. Convocan a sus fans vía Fotolog, Myspace, cadenas de mails y Facebook. “Teníamos muchos confirmados para hoy”, dicen. Rodeados de amigos, familiares, lectores de la revista y gente que vio luz y entró, tocan entre gritos y coros. “Vino gente que ni idea, deben hacer visto la nota, y gente que nos sigue porque nos conoció por Myspace…”, cierra, cara de “notengoidea” incluida.

“Un poco la idea era eso, que fuera un ciclo donde vos vas sin saber muy bien qué vas a escuchar pero que te dan ganas de ir igual, como a ver qué pasa”, nos invita Garófalo, y resume: “La gente ve videos en youtube, y escucha música en mypace, claramente la nueva radio. Pasa porque es super directo, alguien te habla de algo y estas ahí, a un clic y listo, ya está”.

Carolina Pierro

No hay comentarios: