Una banana pintada en una camisa deja de ser un diseño frutal, cuando la estampa en cuestión es una reinterpretación de una pintura de Warhol para la tapa de un disco de The Velvet Underground. Las estampas en las prendas no solo decoran, también comunican.
El arte, la pintura, el cine, la música y principalmente el rock inspiran a muchos diseñadores locales a la hora de diseñar los textiles y las estampas de sus colecciones. Con ellos construyen significantes para que nos vistamos con signos. Quien los decodifica les otorga el verdadero significado. Podemos ver salpicones de pintura, o ver a Pollock; una señora con trenzas o Frida Kahlo; una simple banana o un auténtico Warhol.
La Nación Moda jueves 12.02.2009
La indumentaria, en particular la remera, es el medio…y “el medio es el mensaje”. Funciona como reflejo móvil de la identidad y cultura de su usuario. Una unidad sintética y portable, carta de presentación y bandera. Su función excede el vestir y desmitifica la vanalidad y el vaciamiento de contenido de la comunicación de la moda.
Sobrenatural es el nombre de la colección primavera verano 2009 de AY Not Dead. Noel Romero y Angie Chevallier mezclan las artes y los diseños, cruzando referencias culturales para expresar sus ideas. Trabajan con grandes íconos del pop y el rock, la literatura y el arte que las marcaron. Para ellas las remeras son como blank canvas sobre las cuales plasman ideas conceptuales, nada es porque sí. “Cada una tiene un yeite en especial. Es un homenaje, un ingrediente de apasionamiento y pensamiento.” Saben que su público es joven y les interesa informarlos. Para esta temporada trabajaron en conjunto con los artistas Ariel Lavogue, Máximo Pedraza y el Grupo Camposi Conchetines, colectivo de arte joven, aparte de utilizar reproducciones de Stella Vine.
Pensar, rumiar cada detalle relacionando forma y contenido transitando un recorrido visual no lineal. Rethink music brand, firma de Sergio Cassaglia, Claudia Cassinelli y Mariano Yoraillh, toma este verano al Hiperrealismo, sus técnicas, artistas y obras, Baudrillard, la simulación y la ilusión. Encontramos asimetrías, saturación de color, ampliación de tramas y uso de fotografías en sus serigrafías. La idea es despertar el interés y la búsqueda en el arte y la música. Para mujeres y hombres, entendidos y no tanto; el recorrido inverso también es una opción. Que una remera te lleve a investigar y encontrar a Kind of Blue de Miles Davis no es poca cosa.
“The message is the concept” propone Fernando Depianti desde Velvet. Los diseños de sus tres líneas están inspirados en el cine, la música y las artes visuales. “Las remeras pasan a ser no solo una prenda, sino un medio masivo de expresión humana”. El énfasis de esta temporada está puesto en acercar el arte de las grandes vanguardias a las personas, proponiéndolo como un estilo de vida productivo y creativo. Crear, significar y resignificar plasmando conceptos en estampas.
Fraternity, una emergente firma de remeras con licencias, busca transportar al pasado, a la infancia, reuniendo a Los super amigos, Pixie & Dixie, Patán, La hormiga atómica, Penélope Glamour y El inspector adrilla entre otros. “Queremos que te vistas con tus recuerdos, con esos dibujitos que veías cuando eras chico, con esos juguetes que usabas”, dice Federico Salvat. Producen empatía y automáticamente te roban una sonrisa.
Un piano, discos, sastrería y para cortar, un poco de rock. “Siempre tomamos temas de la música, puramente gusto personal” dice Agustina Rodriguez de The Beautiful ones. La idea es que la encuentre el que sabe quién es el artista en cuestión, fanáticos en busca de su objeto de culto. Brian Eno, Pretenders, Dylan, Pulp e Ian Curtis en fotos tratadas digitalmente y luego serigrafiadas sobre remeras.
Revolviendo percheros podemos encontrar desde Sarah Kay, el increíble Hulk, el Capitán América y el infaltable Jim Morrison en Ona Saez. Comic y rock. Próximamente Madonna. Marley y Sinergy en Levi´s, Mickey y CocaCola para adolescentes en Cook. Caro Cuore apuesta por la pintura: Monet, Pollock y Kandinsky.
¿Pueden las estampas de una serie de remeras en Maria Cher remitir a la película de Stanley Kubrick: 2001, Odisea del espacio? Claro que sí. Este año la firma retoma los años 70s´, su explosión de colores estridentes, rompiendo y tramando imágenes de íconos de la época. “Utilizamos las escalas de los dibujos como elemento para hablar de un período en el cual lo exagerado era moneda corriente y también una forma de decir las cosas”.
En el plano del cine y el rock, Velvet Design revaloriza la música por medio de estampas de fotografías y símbolos claros: Skatalites, Sublime, Rolling Stones entre otros. ET y Ramones no solo en remeras sino que también en mochilas de Cover Your Bones. La cara de psicópata de Jack Nicholson en El Resplandor en musculosas de Fight for your right, fotografías en blanco y negro de los Sex Pistols en pleno concierto sobre prendas de Dios nos libre, Patti Smith y Led Zeppelín rockean en los remerones de Complot.
Las remeras hablan, más que cualquier otra prenda. Las artes están en la moda.
Multimarcas:
Swell
Dios Nos Libre /// GodisDJ
Isabel La Católica
12.2.09
Estampas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario