3.11.08

Bocadito de Boquitas

“Flores negras del destino, nos apartan sin piedad, pero el día vendrá en que seas, para mí, nomás, nomás”, suena un bolero en “El beso de la mujer araña”. Música y literatura. Sergio De Karlo y Manuel Puig. Cine y pueblo. He aquí el tema de la última colección- primavera verano 2008-2009 de Pablo Ramírez.
Los años ‘30, y una matinée importada de Hollywood, pero en un cine local. Ginger Rogers y Fred Astaire, Rita Hayworth y Mecha Ortiz, La Rubia Mireya, se pasean al ritmo de “Amado mío”. Mujeres lánguidas en blanco y negro y, por qué no, alguna que otra fotografía en sepia. Siluetas estilizadas por el corte ceñido en la cintura y prendas cuyo largo supera apenas la rodilla. Raso, voile, satín, muselina y jersey en camisas, faldas, vestidos y pantalones que, en los años dorados de la gran pantalla, Jacques Fath o Adrian podrían haber diseñado para alguna diva del norte, en la pasarela de la BAF Week.
Moda, cine y literatura se retroalimentan. La heroína de “La Rosa Púrpura del Cairo”, homenaje al mundo de Puig, inspira hoy a Pablo Ramírez. Muchachas distantes, mal casadas, a la Madame Bovary de folletín, esconden sus miradas tras gafas oscuras de marco blanco. Caminan inalcanzables, insinúan contornos con escotes, cuellos, lazos, moños, volados, fajas, pliegues; recursos todos para provocar el deseo de lo oculto. Hileras de diminutos botones, tablas encontradas, tajos y cortes guían la mirada hacia un único punto de atención y de tensión: el pecho. Para recrear el peinado enrulado de la época, tocados simétricos, con volúmenes en entretela blanca recogen el pelo en un rodete. “Deliciosas criaturas perfumadas, quiero el beso de sus boquitas pintadas” canta Gardel. Ramírez las maquilla de azul oscuro absoluto.

(publicada en www.trendxchange.com )

No hay comentarios: