Por la vida
Un móvil con mamógrafo recorre el país, de la mano de Avon y Lalcec
Se dice que en marzo arranca el año, y esta vez no podía ser más acertado. En el Mes de la Mujer, el móvil con mamógrafo de Avon-Lalcec se pone en marcha, reanudando su recorrido nacional, luego de 10 años corridos de emprender esta cruzada de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
La idea original era llegar a aquellos lugares donde no existe un mamógrafo público y realizar allí una actividad de prevención concreta. A la fecha, el móvil recorrió 154.600 kilómetros y realizó 90.000 mamografías en 641 localidades, donde más de 860 mujeres fueron diagnosticadas a tiempo y puestas bajo tratamiento.
En una miniclínica rosa móvil, un equipo de médicas y técnicas se dedica a realizar mamografías de forma gratuita a mujeres de entre 40 y 60 años sin cobertura médica. "Cuando llegamos a un pueblo nos reciben con una fiesta. Tenemos la totalidad de los turnos dados. La prevención como mensaje de vida, el mensaje", cuenta Susana Casabé, gerente de Comunicación de la Fundación Avon.
El estudio es simple, rápido y hasta más completo que el habitual. Se debe solicitar turno a la filial local de Lalcec y presentarse en la fecha y el horario pautados. Una ginecóloga les explica en qué consiste la mamografía, para qué sirve y cómo realizarse el autoexamen. Son médicas con una sensibilidad especial, acostumbradas a tratar con mujeres que quizá nunca se realizaron ese tipo de estudio. Luego se hace la mamografía y se espera a que la radióloga confirme que la placa está bien hecha. Algo interesante que se da en el móvil es el diagnóstico cruzado: dos médicos realizan informes, hay una doble revisión. En aproximadamente veinte días, las mamografías vuelven a la filial, que se ocupa de avisarles a las señoras que pueden pasar a retirar sus resultados.
La devolución deriva en una contención y un tratamiento en caso de ser necesario, cubierto en su totalidad por la Fundación Avon. Lalcec realiza el seguimiento de cada caso y canaliza los estudios a la institución local pertinente. Si no la hubiere, le ofrece a la paciente la posibilidad de trasladarse a Buenos Aires y alojarse en un hogar mientras se realiza el tratamiento.
Cruzada 2009
Este año, el nuevo símbolo de recaudación de la cruzada es el dije para celular: Un lazo por la vida , a $ 7,99, y se puede adquirir por medio de una revendedora Avon. Todo lo recaudado se destinará a Lalcec para que el móvil pueda continuar recorriendo el país. El móvil se encontrará realizando mamografías hasta el domingo 26 en San Martín. Del lunes 30 al 2 de abril, en Ramos Mejía. Del lunes 6 al jueves 9, en Vicente López. Del lunes 13 al jueves 16, en Tigre.
Solicitar un turno en Lalcec por el 4833-3527. Podrán acceder a este estudio las mujeres que tengan entre 40 y 60, que no se hayan realizado una mamografía en el último año, que no se encuentren en período de lactancia y no cuenten con cobertura médica. Más información en www.fundaciónavon.org.ar , fundacionavon@avon.com, 0810-777-3863. Y Lalcec por el 4832-4800, info@lalcec.org.ar, www.lalcec.org.ar
Por Carolina Pierro
La Nación - Suplemento Moda y Belleza - 26.03.09
26.3.09
M A M Ó V I L
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario